miércoles, 30 de abril de 2025

Locales

Microempresarios piden no paralizar bonos tras actos de corrupción


Representantes de los Agentes Económicos Organizados (AEO) beneficiados por el Programa de Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva (Procompite) en 2023 y 2024 protestaron para exigir que el Gobierno Regional de La Libertad respete el financiamiento de sus proyectos.

La manifestación surgió luego de que la Gerencia General del Gobierno Regional evalúa anular los procesos concursables, debido a presuntas irregularidades detectadas en los planes de negocio aprobados bajo la gestión del exgerente de Producción, el apepista Juan José Fort.

Decenas de pequeños emprendedores de diversas provincias llegaron al frontis de la Casa de Gobierno para exigir una reunión con el gerente general, Martín Namay.

El alcalde provincial de Santiago de Chuco, Víctor Luján, señaló que 142 AEO están afectados por la paralización de los concursos y demandan una solución. Si bien no se oponen a una investigación, consideran que esta debe realizarse sin detener el proceso.

"Todo proceso puede tener observaciones, pero los agentes económicos necesitamos resultados. Que la Contraloría y la Fiscalía investiguen, pero los emprendedores también tienen derechos, pues han trabajado y sacrificado para participar", expresó Luján.

Desde su creación en 2009, Procompite ha impulsado la competitividad productiva a través del cofinanciamiento de planes de negocio. En 2023 contó con un presupuesto de S/ 25 millones, que aumentó a S/ 33 millones en 2024.

Sin embargo, informes legales recientes (N° 003-2025 y N° 004-2025) recomendaron la nulidad de los procesos debido a irregularidades en la selección de ganadores. Esto ha dejado en incertidumbre a los emprendedores que ya habían sido beneficiados y cuyos proyectos ahora están detenidos.

La decisión final está en manos del gerente general de la región, Martín Namay, quien deberá determinar si Procompite continúa o si los procesos serán anulados.

Por: Thalía Bustamante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario