viernes, 2 de mayo de 2025

Cultura

Leila Guerriero recibe premio por historia de mujer secuestrada en dictadura militar

Leila Guerriero ha sido galardonada con el Premio de la Crítica en la Feria del Libro de Buenos Aires, un reconocimiento que recibe “en nombre de la protagonista, Silvia Labayru, quien dio a luz a su hija en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada)”. Su obra, “La llamada”, fue elegida el mejor libro de 2024 por un jurado especializado. “A mí toda la vida me va a importar la vida de ella”, comentó la cronista.
Durante la ceremonia, Guerriero agradeció el premio contando la historia de Labayru, quien fue secuestrada durante la dictadura militar, embarazada de cinco meses. “Era militante de Montoneros y estuvo detenida en la Escuela de Mecánica de la Armada desde diciembre de 1976 hasta junio de 1978”, explicó. En ese oscuro contexto, Labayru dio a luz a su hija Vera.
La editorial Anagrama, que publicó el libro, destaca que Labayru fue sometida a trabajos forzados y sufrió abusos durante su cautiverio. Guerriero, al hablar de su conexión con Labayru, mencionó: “Me encontré con su historia gracias a Dani Yako, un gran fotógrafo y amigo”.
A través de setenta entrevistas, Guerriero logró capturar la esencia de Labayru, quien, después de su liberación, reconstruyó su vida con nuevas esperanzas. “La verdadera contabilidad es el llamado que tuvimos después de la publicación. Silvia me dijo que se había sentido muy respetada”, reveló Guerriero.
El libro toma su título de una llamada que salvó la vida de Labayru durante su secuestro. En un giro inesperado, el padre de Silvia, al recibir la noticia de su secuestro, reaccionó con furia y, a partir de su respuesta, se decidió que el bebé nacería.
Ezequiel Martínez, director de la Feria del Libro, expresó su alegría por la elección del jurado, elogiando la meticulosidad de Guerriero en su trabajo. “Es una de las grandes maestras del periodism
o en el país”, afirmó.
Al recibir el premio, Leila compartió su gratitud: “Estos premios a los que no se postulan son más gozables”. Su conexión con Labayru quedó clara cuando concluyó: “A mí toda la vida me va a importar la vida de ella”.

Por: Luis Caro

No hay comentarios:

Publicar un comentario