Conoce al nuevo Papa León XIV y el significado de su nuevo nombre
Prevost, nacido en Chicago en 1955, tiene nacionalidad peruana desde 2015. Su trayectoria incluye un extenso trabajo misionero en Perú durante los años 80 y 90, donde dirigió la misión de Chulucanas y luego trabajó en Trujillo. Antes de su elección como Papa, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Con una sólida formación académica, Prevost posee títulos en matemáticas, teología y derecho canónico. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y ha ocupado diversos cargos dentro de la orden, incluyendo director de vocaciones, director de misiones y prior de comunidad en Perú. También ha sido vicario judicial y profesor de derecho canónico.
En 2013, fue nombrado administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo y elevado a obispo por el Papa Francisco. Posteriormente, fue designado miembro de varias congregaciones vaticanas y de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que refleja la confianza que Francisco depositaba en él.La elección de Prevost se produjo tras la fumata blanca proveniente de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los cardenales reunidos en cónclave habían elegido al nuevo líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo. Se espera el anuncio oficial "Habemus papam" desde el balcón de la Basílica de San Pedro, marcando el inicio del pontificado número 267 de la Iglesia Católica.
¿Por qué el nombre de Papa León XIV?
Por tradición, la elección del nombre de pontífice es la primera decisión de cada nuevo papa, y esta dice mucho sobre sus referentes.
La elección del nombre papal es una revelación de los valores del nuevo pontífice, y la selección de "León XIV" se cree que sugiere una posible continuación de las reformas del Papa Francisco, pero de manera más pausada y firme, facilitada por su edad relativamente joven, que permitiría un largo papado. Esta elección evoca la figura de un líder que une tradición y modernidad, similar a León XIII, aunque queda por ver cómo el nuevo Papa afrontará los desafíos actuales de la Iglesia.
Por: Ana Cristina Reyes Asmat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario