Artistas sí recibirán regalías por retransmisión de sus obras
Redacción: Luis Caro.
Después de que decenas de artistas se manifestaran pacíficamente frente al Congreso ayer, 2 de junio, se anunció que se logró un acuerdo. Durante la protesta, el gremio de artistas del Perú exigió cambios a la ‘Ley del Artista’, que había sido aprobada por la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso. Tras varias horas de diálogo, se logró un acuerdo.Martín Abrisqueta, director teatral y presidente de Inter Artis Perú, confirmó el acuerdo con el Congreso para presentar un texto sustitutorio que reconoce el título de propiedad intelectual de los artistas, así como las regalías por su trabajo.
"Estamos muy contentos porque hemos logrado algo sin precedentes, estamos cambiando un dictamen que estaba yendo en mayoría perjudicando al artista nacional, perjudicando las regalías que son justos derechos. Hemos escuchado no solo el reconocimiento de un error, sino también las disculpas del congresista Reymundo, presidente de la Comisión de Cultura. Eso habla de la buena voluntad política", declaró Abrisqueta a Canal N.
"Esto se ha traducido en un acta, donde se va a dar un texto sustitutorio donde no solo van a hablar de la derogatoria de la ley 28131, sino que reconocen nuevamente el título de propiedad intelectual que reconoce todas nuestras regalías", añadió.
Abrisqueta precisó que una comitiva de artistas se reunirá con los asesores del Congreso para tener listo un borrador hoy y presentar el documento completo. "El texto estamos comenzando a trabajarlo los asesores de cada una de las instituciones y también los asesores del Congreso. Hoy mismo puede haber un borrador y posiblemente mañana tengamos el texto sustitutorio completo", indicó.La principal preocupación de los artistas surgió a raíz de la aprobación de un dictamen que afecta a doce proyectos de ley, incluyendo los números 2891/2022-CR, 6165/2023-CR, 6199/2023-CR, entre otros. Estos proponen una nueva Ley del Artista y de promoción de las actividades artísticas, aprobada por unanimidad en la Comisión de Cultura, presidida por el congresista Edgard Reymundo.
A pesar del optimismo de los legisladores, los artistas consideraban que la ley no representaba un avance, sino que eliminaba derechos adquiridos como las regalías por retransmisión de obras, lo que afectaría sus pensiones, atenciones de salud subsidiadas y otras ayudas vitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario