Padre Guerrero expuso temas fundamentales para la sociedad contemporánea y desarrollo personal de los jóvenes
Redactado por: Ana Chávez Culquichicón.
El pasado viernes 6 de junio se realizó el simposio interuniversitario: “Francisco, un llamado a la esperanza y a la acción”, organizado por la Universidad Católica de Trujillo “Benedicto XVI” y el Arzobispado Metropolitano de Trujillo. El evento congregó a la comunidad académica y estudiantil de diversas universidades. La cual, contó con la presencia del Excmo. Mons. Alfredo Vizcarra Mori, S. J., Gran Canciller de UCT y la Dra. Romy Díaz Fernández, vicerrectora académica.
El ponente fue el Padre Juan Guerrero Alves, SJ, economista, teólogo y exprefecto (ministro) de Economía de la Santa Sede, El Vaticano. Durante sus intervenciones, el Padre Guerrero abordó dos temas fundamentales para la sociedad contemporánea y el desarrollo personal de los jóvenes: "La cultura del encuentro: diversidad, fraternidad y educación" y "Jóvenes y liderazgo con sentido: ética, servicio y esperanza".
El Padre Guerrero explicó que, el gran problema de hoy es la soledad de la gente, lo que debilita las amistades verdaderas y las cambia por relaciones superficiales. Para solucionarlo, propuso que debamos creer en la hermandad, aprendiendo a escuchar y a pensar bien las cosas con la finalidad de tomar buenas decisiones; destacando además que, es más importante ser una buena persona que tener éxito a toda costa, dado que, la búsqueda desmedida del éxito es solo una obsesión que con frecuencia nos conduce mal.
Asimismo, señaló que poner el triunfo material como la meta principal en la vida, es un camino peligroso que lleva a las personas a vender el alma para lograr sus objetivos, realizando, incluso, acciones muchas veces ilegales. Esta mentalidad es profundamente dañina y deforma la verdadera vocación de la persona.
El ponente subrayó que la ética y la moral constituyen el valor número uno del hombre y que sin este fundamento cualquier habilidad o logro se vuelve inútil.
La vida presenta una elección clave: actuar como el individualista que busca su interés a costa de los demás o como la persona de bien que elige buscar una realización integral. Por otro lado, mencionó que no debemos tener miedo de defender lo que es correcto para vivir una vida plena y feliz.
La ponencia fue fructífera y los asistentes hicieron conocer sus dudas, las cuales, fueron respondidas de manera precisa y entendible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario