sábado, 19 de abril de 2025

Cultura

¿Sabías que la Semana Santa de Moche fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación en 2014?

(Foto referencial)
La Semana Santa de Moche, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, celebra la fe, la identidad y cultura de su comunidad, consolidándose como un legado cultural vital en el Perú.

El 31 de diciembre de 2014, el Ministerio de Cultura del Perú otorgó un importante reconocimiento a la Semana Santa de Moche, ubicada en el distrito de Moche, provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad. A través de la resolución viceministerial N.º 140-2014-VMPCIC-MC, esta celebración religiosa fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, un hito que resalta la rica tradición cultural y espiritual de la comunidad local.

La Semana Santa en Moche no solo es una manifestación de fe, sino también un espacio donde se entrelazan cultura, tradición y devoción que reflejan la identidad transmitida en generaciones. Moche también es considerado un pueblo religioso, a causa de sus consecutivas actividades religiosas que reúnen a cientos de fieles, durante todo un año, consolidando así un fuerte sentido de pertenencia en la población.

No obstante, el proceso de reconocimiento no estuvo exento de correcciones. En marzo de 2015, el Ministerio de Cultura emitió la resolución viceministerial N.º 031-2015-VMPCIC-MC, enmendando un error en el noveno considerando relacionado con la preparación de la tradicional sopa teóloga, un plato emblemático de la festividad. Esta corrección, aunque necesaria, no opaca el valor del reconocimiento otorgado a Moche como un referente de identidad cultural en el país.

La Semana Santa de Moche sigue siendo un evento de gran relevancia, no solo para sus habitantes, sino también para el turismo cultural, que se ve enriquecido por la historia y las tradiciones que esta celebración representa. La distinción como Patrimonio Cultural de la Nación reafirma la importancia de preservar y promover estas manifestaciones culturales, vitales para el legado histórico y cultural del Perú.

Algunas festividades religiosas en Moche son la fiesta de San isidro labrador, La semana Santa, Virgen de la Puerta, El señor de la Misericordia, La virgen de los dolores, El señor de los Milagros, Santa Lucía de Moche, La inmaculada concepción. Haciendo de Moche un pueblo Religioso y lleno de cultura.

(Foto referencial)
Por: Ana Cristina Reyes.
Fotografías: Jesus Rojas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario